Desde Lex Legal Abogados, expertos en derecho penal y procesal, analizamos en este reportaje un caso real de querella criminal por estafa, un delito que ha aumentado en los últimos años debido a la proliferación de fraudes en distintos sectores, desde inversiones hasta contratos fraudulentos.
Este caso ejemplifica la importancia de contar con un equipo jurídico especializado para defender los derechos de las víctimas y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

El Caso: Una Estafa en una Inversión Ficticia
Nuestro despacho recibió la consulta de un cliente que había invertido 50.000 euros en un negocio de rentabilidad garantizada. Un supuesto asesor financiero le ofreció una oportunidad de inversión en el mercado de criptomonedas, asegurándole beneficios mensuales del 10% sobre el capital invertido.
Durante los primeros meses, el cliente recibió pequeñas cantidades de dinero en concepto de “ganancias”, lo que generó confianza en la operación. Sin embargo, después de seis meses, los pagos cesaron repentinamente, y el supuesto asesor dejó de responder a los mensajes y llamadas.
Al investigar más a fondo, el cliente descubrió que no era el único afectado. Varias personas habían caído en el mismo fraude, entregando grandes sumas de dinero bajo las mismas promesas engañosas.
Dada la gravedad de la situación, en Lex Legal Abogados iniciamos los procedimientos legales correspondientes con una querella criminal por estafa ante el juzgado de instrucción competente.

¿Qué es una Querella Criminal por Estafa?
La querella criminal es un instrumento legal que permite a una persona afectada por un delito iniciar una acción penal contra el responsable. En este caso, el objetivo era demostrar que el acusado actuó con engaño y ánimo de lucro, características esenciales para que se configure el delito de estafa según el Código Penal español.
De acuerdo con el Artículo 248 del Código Penal, se considera estafa cuando:
- Se emplea engaño suficiente para inducir a error a la víctima.
- Se produce un perjuicio económico para la persona afectada.
- Existe un ánimo de lucro por parte del autor del delito.
En casos en los que el importe defraudado supera los 50.000 euros, la pena puede ser de hasta 8 años de prisión.

El Procedimiento Legal
Desde Lex Legal Abogados, seguimos los siguientes pasos en la querella criminal:
- Interposición de la querella:
- Redactamos un documento en el que expusimos los hechos detalladamente.
- Aportamos pruebas como contratos, transferencias bancarias y comunicaciones con el acusado.
- Solicitamos la citación del querellado ante el juez.
- Investigación y fase de instrucción:
- El juzgado admitió la querella y comenzó a investigar los hechos.
- Se solicitó el bloqueo de cuentas bancarias del acusado para evitar que ocultara los fondos.
- Se recabaron testimonios de otras víctimas afectadas.
- Fase judicial y juicio oral:
- Una vez reunidas las pruebas, se llevó el caso a juicio.
- En el juicio, demostramos cómo el acusado utilizó un esquema piramidal para atraer inversores y desviar el dinero.
- Finalmente, el tribunal condenó al acusado a 5 años de prisión por estafa agravada, además de la obligación de devolver el dinero a los afectados.

Conclusión: La Importancia de la Acción Legal en Casos de Estafa
Este caso demuestra la importancia de actuar rápidamente ante posibles fraudes y contar con un equipo de abogados penalistas especializados. Muchas personas piensan que al ser víctimas de una estafa no hay posibilidad de recuperar su dinero, pero con la asistencia legal adecuada, se pueden tomar medidas para reclamar lo perdido y exigir responsabilidades penales al defraudador.
Desde Lex Legal Abogados, ofrecemos asesoramiento en casos de estafas, delitos económicos y querellas criminales, asegurando una defensa sólida para nuestros clientes y garantizando que los culpables respondan ante la justicia.
Si has sido víctima de una estafa o necesitas asesoramiento legal en un procedimiento penal, contacta con nosotros para recibir una evaluación profesional de tu caso.